Existe algo tan inevitable como la Muerte: La Vida. Charles Chaplin (1889-1977)

martes, 5 de abril de 2016

Que es la Indignidad en la Sucesión?

La Indignidad Sucesoral es la sanción mediante el cual se priva a un heredero o legatario de la cuota que le corresponde de la sucesión, cuando este ha incurrido en las causales de indignidad establecidas en el Articulo 1025 del Código Civil, las cuales cita:

“Son indignos de suceder al difunto como herederos o legatarios:

1. El haber cometido el crimen de Homicidio en la persona del difunto o haber intervenido en este crimen por obra o consejo, o la dejo perecer pudiendo salvarla.

2. Al que cometió atentando grave contra la vida, el honor o los bienes de la persona de cuya sucesión se trata o de su cónyuge o de cualquiera de sus descendientes o ascendientes.

3. El consanguineo que en estado de demencia o destitución no socorrió pudiendo a su causante.

4. El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición testamentaria del difunto o le Impidió testar.

5. El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto, presumiéndose dolo por el mero hecho de la detención u ocultación.” 

Son las anteriores causales lo que da lugar a la indignidad del asignatario y por ende excluirlo de la sucesión, que es una pena de carácter civil cuyo fin es que el heredero indigno no reciba la herencia porque no la merece.

Se debe tener en cuenta que la Indignidad es diferente al desheredamiento que es una figura jurídica de la cual puede hacer uso el testador al momento de elaborar su testamento, para privar a un legitimario, ya sea de la totalidad o parte de su legítima, siempre y cuando el herederos incurra en cualquiera de las causales previstas en el artículo 1266 del Código Civil . Y la Indignidad solo causa efectos cuando ha sido declarada judicialmente; es decir, cuando cualquier interesado haya iniciado el proceso correspondiente para que un Juez declare la indignidad del heredero o legatario que incurrió en una de las conductas establecidas en el Articulo 1025 del Código Civil Colombiano.

Si requiere asesoría personalizada puede contactarse al celular 3208013388 Whatsapp 3125793031 o al correo electrónico nataliagiraldop@gmail.com  

0 comentarios:

Publicar un comentario

Realice su pregunta y sera contestada en tiempo breve.

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Si requiere asesoría personalizada:

Cel. 3208013388

Whatsapp: 3125793031

Facebook: Sucesiones Bogota

Twitter: @AboSucesiones

Bogotá - Colombia

Con la tecnología de Blogger.